¡Vivan las lombrices! [Vermicompostaje]
Llamamos vermicompostaje al proceso mediante el cual obtenemos abono (humus) de alta calidad a partir de restos orgánicos, gracias a la acción de las lombrices rojas. Las lombrices rojas (Eisenia fetida), también llamada lombriz californiana, son lombrices de tierra que pueden comer diariamente su propio peso de materia en descomposición, convirtiendo más de la mitad…
[Ficha didáctica] Las agroolimpiadas
El tercer trimestre del curso 2018-2019, uno de los talleres realizados en los centros de la Res ha sido unas olimpiadas hortelanas, o las agroolimpiadas. Mover el cuerpo con la excusa del huerto La educación física es una de las áreas que menos suele relacionarse con las actividades de huerto escolar, y sin embargo tiene…
[Ficha didáctica] El efecto invernadero con 4 y 5 años
Dentro de las actividades realizadas con niños y niñas durante el primer trimestre del curso 2018-2019 , llevamos a cabo una interesante actividad sobre el efecto invernadero y el cambio climático con los niños y niñas de educación infantil de varios coles de la red. A nuestro amigo extraterrestre, Gurb, le encanta visitar la Tierra…
[Ficha didáctica] Las HuertoMates
En el ciclo de actividades realizadas con niños y niñas en los diferentes centros participantes e la red, os propusimos hacer una gymkhana matemática en el huerto con las clases de 5º y 6º. ¡Qué bien nos lo pasamos! Para comenzar la actividad, se planteó a a niños y niñas un problema, que debían solucionar…
Guía de Recursos Didácticos para el huerto escolar
A finales del curso 2016- 2017 realizamos una recopilación de actividades educativas en torno al huerto. Todas las actividades han sido realizadas por los equipos docentes de los centros participantes en la Red. Puedes descargarla en este enlace, Guía de recursos didácticos
[Ficha didáctica] Los pájaros del huerto
Cada año se celebra en octubre el Día Mundial de las Aves, con motivo de una de las épocas de migración del año. Este año se celebró en octubre y por eso aprovechamos para realizar una actividad para conocer algunas de las aves presentes en nuestras ciudades y, como no, en nuestros huertos escolares. En…
[Ficha didáctica] Los ajos y guisantes en el huerto
Otra de las actividades que hicimos durante este primer trimestre de curso 2018- 2019 en los coles fue iniciar un experimento para averiguar si es verdad que los ajos y las leguminosas (en este caso habas y guisantes) no se llevan bien en el huerto. Uno de los puntos de partida primordiales en un huerto…
[Ficha didáctica] Las verduras del señor Luis
Durante las dos semanas de talleres de este primer trimestre hemos visitado las cuatro escuelas infantiles realizando un cuentacuentos para niños y niñas de 3 años, basado en el precioso cuento de “Todavía nada” de Christian Voltz (¿aún no lo conoces?). Antes de empezar, Andrea llevó varias verduras, tanto de la huerta de otoño-invierno como…