¡Comenzamos!
Ya puedes descargar el 1º Boletín de la Red de huertos Escolares. Te contamos cómo funciona la Red y algunas novedades.
Ya puedes descargar el 1º Boletín de la Red de huertos Escolares. Te contamos cómo funciona la Red y algunas novedades.
¡Volvemos al cole y al huerto!
Os recordamos que es fundamental hacer la inscripción en el Programa Sanseduca.
El acolchado nos permite cuidar el suelo, la fauna que vive en él y las plantas. Se trata de poner una cubierta en el suelo desnudo que simula la cubierta vegetal que hay en un bosque, por ejemplo. Es una técnica natural y muy fácil de utilizar. Estos son algunos de los beneficios que aporta:…
Durante los días 11 y 12 de Mayo tuvo lugar un encuentro virtual de Ecoescuelas. Un espacio de intercambio entre los centros escolares que forman parte de este programa internacional. Y en esta ocasión, el proyecto de la Locomotora fue uno de los 7 seleccionados para exponer en el ecorrulo de las experiencias de educación…
Durante las últimas semanas, en los centros de la Red, se han ido cosechando los cultivos de invierno y plantando los nuevos cultivos de primavera. A veces nos surgen dudas sobre qué debemos dejar o no en los bancales y cómo cosechar. En esta entrada comentamos algunas dudas y os dejamos algunos consejos. Cultivos de…
En algunos centros de la Red, durante este curso se ha sembrado abono verde, una mezcla de cereal y leguminosa para mejorar el suelo, en este caso avena y veza. ¿Qué es el abono verde? Son plantas que cultivamos con el objetivo de enriquecer y mejorar la tierra, no con el objetivo de cosechar sus…
El invierno es el momento para preparar los semilleros de muchas plantas que incluiremos en el huerto de primavera-verano: tomates, pimientos, berenjenas… y también muchas plantas compañeras que atraerán con sus flores a la fauna auxiliar. En esta entrada resumimos los aspectos más importantes a tener en cuenta para tener éxito en este proceso y…
El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las legumbres. Desde la Red os animamos a los centros a celebrar este día y a aprender en torno a las legumbres. Para ello preparamos este boletín con ideas para trabajar en el aula y en el huerto.
Este nuevo año empieza con unas increíbles nevadas sobre nuestros huertos. ¿Será bueno para las plantas? ¿o nos arruinará los cultivos? Os compartimos algunas reflexiones y recomendaciones para la vuelta al cole. En esta entrada publicada en la web de la Red de Huertos Escolares de Madrid se habla sobre los efectos de la nieve…
Hace unas semanas varios centros de la Red acogieron orugas de la col que nos ofrecieron desde los Huertos Urbanos de Sanse. Estas orugas se alimentan de todo tipo de coles, uno de los cultivos estrella de la huerta de otoño-invierno. Pero podemos aprovechar para llevarlas al aula y observar la maravillosa metamorfosis con los…