¡Seguimos aprendiendo de las lombrices!

Como sabéis, muchos coles de la Red este año han decidido poner en marcha el proyecto de vermicompostaje, para trabajar en torno a la reducción de residuos y el proceso de compostaje. Continuamos aportando algunos recursos útiles para que os convirtáis, junto a vuestros alumnos y alumnas, en maestros/as vermicomposteros. Vídeo TEDX sobre vermicomspostaje (En…

Los cultivos de invierno [2019-2020]

Hemos dado un paseo por algunos de los coles de la Red, para ver como estaban los huertos y concretar algunas de las actividades de este segundo trimestre. ¡En el CEIP Fuente Santa hemos disfrutado con Eva viendo cómo han crecido los cultivos de invierno! ¡Los guisantes ya han aparecido! Este año parece que van…

La agricultura ecológica

¿De qué hablamos cuando hablamos de agricultura ecológica? ¿Por qué tiene sentido practicar la agricultura ecológica en los huertos escolares? Principios básicos de la agricultura ecológica La Agricultura Ecológica [AE], frente a la agricultura convencional, es un sistema de producción de alimentos que respeta y favorece la biodiversidad, y es respetuoso con el medio y la…

Los coles comparten: CEIP San Sebastián

Las profesoras de educación infantil del CEIP San Sebastián comenzaron su andadura en el curso 2011-2012. Así nos hacían resumen de su primer año en el huerto escolar. Durante el mes de febrero de 2011 iniciamos esta maravillosa experiencia en nuestro cole. Nos parece enriquecedor poder acercar a nuestros alumnos y alumnas al mundo de…

¡Guarda tus semillas!

Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta en nuestro huerto, ya sea comunitario, particular o educativo, es el origen de nuestras semillas, su diversidad y su conservación. Cuando hablamos de biodiversidad agrícola nos referimos al conjunto de especies cultivadas que han sido seleccionadas y mantenidas a lo largo de la historia por…

¡Vivan las lombrices! [Vermicompostaje]

Llamamos vermicompostaje al proceso mediante el cual obtenemos abono (humus) de alta calidad a partir de restos orgánicos, gracias a la acción de las lombrices rojas. Las lombrices rojas (Eisenia fetida), también llamada lombriz californiana, son lombrices de tierra que pueden comer diariamente su propio peso de materia en descomposición, convirtiendo más de la mitad…

Calendario de labores

Para mantener la vida del huerto, es preciso llevar a cabo las tareas adecuadas en cada momento del año. Esto a su vez, nos sirve de guía para plantear las actividades educativas. Tareas de Otoño Cosechar las últimas hortalizas del verano y limpiar.  Preparar el terreno, abonar.  Airear el sustrato de los contenedores y macetas y…

Las aromáticas en el huerto

La biodiversidad en el huerto, entendida como la diversidad de especies vivas presentes en un espacio determinado, es fundamental en un huerto ecológico, ya que nos va a ayudar a mantener sus características y mantenimiento en el tiempo… Uno de los elementos básicos para el aumento de la biodiversidad en el huerto son las plantas…